Reunión de del Comité Ejecutivo de la CONMEBOL



Este jueves 24 de noviembre se celebró en la sede de la CONMEBOL una nueva reunión de del Comité Ejecutivo de la entidad.

Presidida por el Dr. Nicolás Leoz, tomaron parte de la reunión los siguientes presidentes: Luis Segura (Argentina) en representación del presidente Julio Humberto Grondona, Ricardo Teixeira (Brasil), Carlos Chávez (Bolivia), Sergio Jadue (Chile), Luis Bedoya (Colombia), Luis Chiriboga (Ecuador), Juan Ángel Napout (Paraguay), Manuel Burga (Perú), Rafael Esquivel (Venezuela) y los miembros del Comité Ejecutivo: Eugenio Figueredo (Uruguay, vicepresidente), Eduardo Deluca (Argentina, secretario general), Romer Osuna (Bolivia tesorero), Marco Polo del Nero (Brasil), Francisco Acosta (Ecuador) y Alfredo Asfura (Chile), directores.

Se trataron diversos temas de interés, los cuales se detallan a continuación.


Copa Bridgestone Sudamericana 2012

Luego de un amplio debate en el cual expusieron todas las Asociaciones, se estableció que, a partir del año 2012, se modifique la cantidad de equipos participantes. De los 39 clubes actuales se pasará a 47, otorgándosele un cupo más a las asociaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. De tal modo, la relación de participantes será la siguiente: Argentina 6 equipos, Brasil 8, 4 para cada una de las Asociaciones mencionadas anteriormente (total 32) y un cupo para el campeón vigente.

En este punto, el Lic. Juan Ángel Napout manifestó que el aumento de cupos no debe ampliar el período de disputa para no colisionar con las Selecciones Nacionales, las cuales deben competir por la Eliminatoria del Mundial. Se convino en que la Eliminatoria tiene la prioridad absoluta y sus fechas no pueden ser alteradas, lo cual es una disposición ya establecida por el Comité Ejecutivo.


El cupo del Campeón

Se recordó que, según el reglamento actual, el campeón de la Copa Bridgestone Sudamericana se clasifica automáticamente a la Copa Libertadores del año siguiente. E ingresa en la Primera Fase.

En la presente edición de la Copa Sudamericana se registra el hecho de que tres de los equipos semifinalistas, que pueden acceder al título de campeón, ya están clasificados para la Copa Libertadores 2012, por derecho ganado en sus torneos nacionales. Vasco da Gama como campeón de la Copa Brasil, Universidad de Chile como ganador del torneo Apertura chileno y Vélez Sarsfield como ganador del Apertura 2011 argentino. En el caso de ganar alguno de ellos la actual Sudamericana, entrará a la Libertadores mediante la plaza obtenida en sus torneos nacionales.

Para el año 2012 se estudiará un posible cambio a la plaza que debe ocupar el campeón en la Libertadores. Cada Asociación determina la distribución interna de los cupos que tiene asignados para cada torneo.


Estadios: la prioridad es la Seguridad

Otro punto de debate fue el tema de la capacidad exigida para los estadios en los torneos internacionales. Actualmente está estipulado que no hay un aforo mínimo imprescindible hasta semifinales, salvo cuando se enfrente a clubes argentinos o brasileños. Esta exigencia será evitable siempre que la Comisión Técnica apruebe el escenario de turno, para lo cual los clubes deben presentar una petición hasta el 30 de diciembre.

No obstante, se enfatizó que dicha Comisión Técnica debe priorizar en su evaluación el factor seguridad, por encima de la capacidad. Aquella será la condición inexcusable. En todos los casos de aprobación, la responsable de dicha aprobación ante la CONMEBOL es la Asociación Nacional a que pertenece el estadio.


Reforma del Estatuto

Se establecieron las fechas del 8, 9 y 10 de febrero próximo para la celebración de un Congreso Extraordinario, en cuyo desarrollo se tratará el proyecto de reforma del estatuto de la CONMEBOL. El Dr. Manuel Burga fue encargado de revisar y redactar las modificaciones a la carta orgánica de la institución.